miércoles, noviembre 30, 2005

NEIL YOUNG HOSPITALIZADO


Neil Young sufrió a principios de esta semana un aneurisma cerebral. El músico canadiense fue internado el martes en un hospital de Nueva York y en estos momentos no se teme por su vida. Young ya sufrió un percance parecido (por el que también fue hospitalizado) el pasado 14 de marzo, tras dar un concierto con The Pretenders en el Rock And Roll Hall Of Fame de la ciudad de la Gran Manzana.

Descargate el programa del día 09/11/2005

Ya está disponible el programa del día 09/11/2005 que se puede descargar desde:

http://rapidshare.de/files/8372595/El_Mundo_de_Mimi_09_11_2005__2_.mp3.html

Una vez allí al final de la pagina pulsar "Free" que os llevará a otra pantalla donde tambien al final de la página os dirá cuando empieza la descarga.(Son unos segundos de espera)
En este programa se pudo escuchar entre otras cosas...

D´You Know What I Mean? - Oasis
The Masterplan (Live MTV) - Oasis
Richard Ashcroft - The Drugs don´t work (acustic)
Franz Ferdinand - Do you want to (Del disco You Could It So Much Better)
Blur - Coffe & Tv (Coxon vuelve a Blur)
Sidonie - Fascinado
Pearl Jam - Yellow Ledbetter (Del disco Lost Dogs)
Coldplay - Square One (Live Glastonbury ´05)
The White Stripes - Blue Orchid (Live Glastonbury ´05)
Fun Lovin Criminals - Love Unlimited
Pyramid - Umbrellas
Marlango - Shake the moon
Muse - Unintended

Ojos de Brujo "TECHARI"


Una de las bandas mas mestizas de nuestro país acaba de anunciar los detalles de la salida de su esperado tercer disco, la continuación del exitoso “Barí”.
Su nuevo álbum se titula “Techari” (que significa “libre” en romaní, la lengua de los gitanos) y será editado en nuestro pais el 20 de febrero de 2006

Concentracion musical contra el cierre de Caracol



Este es el comunicado enviado por la Sala Caracol:

Nos dirigimos a vosotros para que seáis eco de nuestras reivindicaciones y altavoz contra la injusticia que está cometiendo reiteradamente el Ayto. contra la música de Madrid.
Una vez más, EL AYUNTAMIENTO ATACA LA CULTURA Y A LA MÚSICA EN VIVO, pisoteando los derechos de una de las salas de conciertos más emblemáticas de Madrid.


El día 11 de este mes, se completó un ciclo que dejaba cerradas drásticamente tres salas, faltando al compromiso de la Concejalía de las Artes de que ninguna sala en Madrid se cerraría de esta forma.

La Sala Caracol cuenta con todas las medidas de seguridad y medio-ambientales, aparte de ser una de las mejores acondicionadas para la realización de todo tipo de espectáculos y contando con todas las licencias, por eso llevamos 20 años haciendo cultura.
Incompresiblemente, la Caracol otra vez está cerrada.


Madrid necesita conciertos y los conciertos necesitan salas; tras haberlo intentado por todos los medios legales, sigue el silencio musical. Ahora sólo queda una manera de salvar la música en vivo en nuestra ciudad.
La Caracol es música, hay que parar esto, HOY TODOS SOMOS LA CARACOL. Músicos, gente comprometida y a los que nos flipa la música en directo, ya sólo nos queda la calle, por eso, la Caracol amplia su escenario a la Plaza de la Villa, frente al Ayto. para hacer una concentración musical el jueves que viene.


Está todo autorizado de 7 a 9 de la tarde, así que acuérdate de traer tu instrumento para hacer de la música nuestro manifiesto. Para salvar la música en vivo, no debería faltar nadie; la Caracol somos todos. ¡PÁSALO! Jueves 1 de diciembre. De 7 a 9 de la tarde. Concentracion musical en la Plaza de la Villa (Ayto).

The Rolling Stones en España


Sus satánicas majestades han confirmado 3 fechas y 3 ciudades españolas en su próxima gira:

27.05.2006: Barcelona (Estadio Olímpico de Montjuic)
29.05.2006: Madrid (Estadio Vicente Calderón)

14.08.2006: Valladolid (Estadio de Zorrilla)

Y ojo porque en la pagina http://www.iorr.org/ se rumorea que pueden estar en Agosto en el Circuito de Jerez...
Mucho ojo!

martes, noviembre 29, 2005

Rinôçérôse



El proximo sabado después de la actuación de nuestro grupo favorito Rinôçérôse y para empezar a celebrar el nuevo año que se nos avecina nos complace invitaros al aftershow que haremos en Le Garage. Muchas sorpresas y diversión asegurada. A partir de las 00.00 horas os esperamos.....

Muere el Señor Miyagi


El día 24/Nov/2005 falleció el actor Pat Morita, es recordado por su papel del "Señor Miyagi" en la película "The Karate Kid" y que le valió una nominación al Oscar, además de convertirse en un icono para toda una generación. (1984, dir. John G. Avildsen).
Nació el 28 de Junio de 1932 en Isleton, California, USA. Murió ayer en Las Vegas, Nevada, de causas naturales.

lunes, noviembre 28, 2005

Paco Perez Bryan


El Miercoles día 30 de Noviembre entrevistaremos a Paco Perez Bryan.

Para quien no conozca a Paco ha sido uno de los grandes (y lo sigue siendo) comunicadores de este pais. Para mi el mas grnade con programas como "De 4 a 3" en Radio 3.Fue el primer periodista que en 1991 puso un disco que ni el sabía como se llamaba el grupo y afirmó que revolucionarian el rock de los 90. Eran Nirvana con su Smells like teen spirit.
En fin todo un lujo para mi y para los oyentes de El Mundo de Mimi.

Este Miercoles de 19:00 a 20:00h.

Descargate el programa del día 26/10/2005


Ya puedes descargar el programa del día 26 de Octubre en el que entrevistamos al grupo Zoo.
El link de descarga es:
http://rapidshare.de/files/8270688/El_Mundo_de_Mimi_26_10_2005_Zoo.mp3.html

Una vez allí al final de la pagina pulsar "Free" que os llevará a otra pantalla donde tambien al final de la página os dirá cuando empieza la descarga.(Son unos segundos de espera)

También se pudo escuchar:
Jeff Beck - A day in the Life
Pearl Jam - Sometines
Antony & the Jhonsons - You are my sister
Oasis - Let there be love
Y una amplia entrevista con el grupo madrileño ZOO que nos presentan su primer disco.
http://www.musicadeldescontento.com/

Coldpaly - San Sebastían 25//11/2005


Dos de tres. En apenas tres días y tras cuatro horas y media de viaje azotados por lluvias, vientos y nieves asistimos a dos conciertos de la mejor banda del mundo.
EL mal tiempo que nos acompañó durante todo el viaje desapaeció al llegar a una de las ciudades mas bellas de nuestro pais.
San Sebastían es un marco incomparable para ver a una de las bandas que mejor suenan y que mejor directo tienen.
Practicamente igual en duración que el concierto de Madrid, Coldplay despacharon todos sus hits a un público entregado. Como única variación nos pudimos encontrar con "Don´t Panic" que no sonó en su concierto de Madrid.
Chris Martin se atrevió incluso a decir palabras en vasco y aunque hacía frio en el Velódromo de Anoeta lograron calentar a los mas de 12.000 asistentes.
El mismo Viernes se colgó el cartel de "Sold Out" en las taquillas. La reventa estaba en torno a 70 €/entrada. Precios de infarto para ver a los británicos.

Como un sueño hecho realidad...

viernes, noviembre 25, 2005

Descarga el programa del día 23/11/2005



Ya podeis descargar el último programa de El Mundo de Mimi.
El link de descarga es:


http://rapidshare.de/files/8124066/4_ELMUNDODEMIMI_modi.mp3.html

Una vez allí al final de la pagina pulsar "Free" que os llevará a otra pantalla donde tambien al final de la página os dirá cuando empieza la descarga.(Son unos segundos de espera)
En el programa del día 23 de Nov. hablamos con el grupo Estoikov que nos presentan su primer disco
"La teoría y la práctica"
http://www.estoikov.com/
También se pudo escuchar:
Crystalline Green de Goldfrapp
Square One live de Coldplay
No Now de The Kills
The Mule de Magic Numbers
Ready Now de Rinocerose
Dentro de poco estarán disponibles todos los programas emitidos.

jueves, noviembre 24, 2005

Zoo en Concierto


Nuestros amigos de ZOO que ya pasaron por el programa vuelven a Madrid a una de las mejores salas para presentarnos su disco. Una buena oportunidad de verlos.


http://www.musicadeldescontento.com/

JACK JOHNSON vuelve a España

JACK JOHNSON vuelve a España en directo tras componer un clásico como "In Between Dreams"
Las nuevas fechas son:

11 de marzo 2006 - Barcelona Val Hebrón
12 de marzo 2006 - Madrid - Sala La Riviera

Coldplay Madrid 22/11/2005


Coldplay - 22/Nov/2005 - Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid - SOLD OUT

Noche mágica y de ensueño esperada desde hace meses por los miles de seguidores de la banda británica. Todo lo que vas a leer y lo que te cuenten será poco. Si no estuviste presente ten en cuenta que has perdido la mejor posibilidad de ver al grupo mas en forma y honesto de la actualidad musical.

Goldfrapp
Arrancaron con "Crystalline Green" con un sonido impecable, una puesta en escena digna de una diva como Allison Goldfrapp y casi sin darnos cuenta justo cuando empezábamos a entrar en calor se fue la luz del escenario y los técnicos empezaron a desmontar la parafernalia de focos e instrumentos y a preparar el gran show.

A las 21:30 exactas se apagaban las luces del Palacio y la gran pantalla del fondo del escenario se iluminaba con números y los componentes saltan al "ruedo". Los acordes de "Square One" suenan y Martin de un salto aparece en primera plana. Hablando del resto de los componentes que lucen prendas negras la sobriedad de sus gestos radica el buen gusto. En el papel de meros músicos, de grandes músicos está su belleza. Ni un mal acorde sonó en todo el concierto. Defendían sus composiciones con puro sentimiento de alguien que defiende lo bello y simple.

Miradas cómplices y risas entre ellos mientras Martín da motivos mas que suficientes para que no le quites ojo porque no deja de moverse de lado a lado del escenario haciendo las delicias de todos los que estábamos cerca. Chris Martín acapara el 99% de las miradas, es el "frontman" mas espectacular que he podido ver jamás. Si a eso le añades su esfuerzo de hablar y hablar entre canción y canción en español tienes que rendirte ante el.
El sonido y la acústica del nuevo pabellón acompañan y desde un principio se vio que Coldplay salían decididos a comerse a la audiencia presente. Con "Politik", su segunda canción, nos llevan remontan a su segundo y aclamado disco. Martín sentado al piano golpea fuerte sus teclas y canta como si su vida dependiera de ello. Con un final alargando los versos invita al público a cantar con el, repitiendo fuera de todo guión lo que realmente les apetece hacer sobre el escenario.

En "Yellow" que es una composición que te eleva al templo de la felicidad y te hace acompañar al cantante a recitar cada verso salieron a escena los famosos globos enormes amarillos con serpentina dorada dentro, que saltaba cada vez que Martín los rompía con el mástil de su guitarra. Como los buenos vinos sus composiciones pasadas ganan enteros con el paso del tiempo.
Los acordes de piano de "Speed Of Sound" el primer single de "X&Y" suenan atronadores. Tan bailable como pieza techno y que mejora sustancialmente en directo, como la mayoría de sus temas que pasados por el filtro del directo toman matices y sentidos diferentes a lo que podemos escuchar en casa con el CD.
Con "God Put A Smile Upon Your Face" en la que Martin grapa al final una parodia del "Yellow Submarine" de The Beatles no es mas que una conciencia capaz de saber que por encima de su reinado actual del pop siguen existiendo grupos como los de Liverpool y que es a ese trono donde estos 4 chicos quieren llegar de la manera mas honesta que saben hacer.
"Trouble" sigue siendo la canción con mas sentimientos encontrados de los oyentes. Cada uno tiene una historia pero la verdadera es la que canta al piano Chris Martin. Llena de plenitud sonora y armonías que se graban al fuego lento de luces que acompañan perfectamente los movimientos de la banda.

Después de la canción "X&Y" llegó una pieza que no podréis encontrar en ninguno de sus discos..."How you see the world" se ha editado solo en Japón como bonus track de "X&Y" y posteriormente se ha incluido en el recopilatorio de "Help, A Day in the life" con canciones de otros grupos como "Radiohead". Una pieza sublime e incompresible que solo haya sido editada para el mercado nipón. Para la entrega de esta canción la banda cambia de posiciones y Martín se escora al lado derecho del escenario mientras que el bajista Guy Berryman se coloca en la parte izquierda. Berryman que ha sido el único en no terminar su ingeniería hace los coros mientras mueve unas maracas a mi parecer.
Con "White Shadows" la banda nos sigue presentando su nueva obra, que gracias a las guitarras sublimes durante todo el concierto de Jonny Buckland vuelve a ganar un sitio merecido en el repertorio. Martín sigue haciendo de las suyas como cantar boca abajo apostado en una de las barandillas del escenario...espectáculo puro....
"The Scientist" otro de los hits sacados de la forma peculiar de ver las cosas hace que se enciendan mecheros y que las chicas queden fascinadas... como si de los propios Beatles se trataran con aquellos gritos ensordecedores de fans histéricas queriendo acercarse a sus ídolos. Con la base de piano y la guitarra acústica logran un sentimiento de intimidad pareciendo que tocan solo para ti.

Pudimos ver la faceta mas acústica de la banda con "Till Kingdom Come" y "Green Eye" donde se echó de menos la bella "Don´t Panic". Los cuatro miembros se sitúan en la parte central delantera del escenario y defienden las canciones. Will Champion toca un órgano, Jonny le sigue con una acústica y Guy espera sentado hasta que llega la parte donde toca la armónica que después cambiaría por una guitarra acústica mientras Martín solo debe preocuparse de cantar y bromear con "Till Kingdom Come" que titulada en español por el propio Martin como "Quien quiere tocar mis huevos".
"Clocks" hace recuperar la vena rockera de sus composiciones. Aclamada y aplaudida de nuevo hace cantar al unísono al auditorio. Dejando en evidencia a grandes bandas de la actualidad que buscan en retorcidas composiciones el éxito que obtienen los cuatro universitarios, porque recordemos que Will Champion el batería de la banda es antropólogo. Nada que ver con la fuerza y destreza que aplica sobre su batería donde los matices de cada tambor enriquecen aún mas las canciones mientras hace los coros en casi todos los temas.

Es asombroso la conexión que logran con el público que con la puesta en escena y la facilidad con la que Martín se desenvuelve y hace reír a la gente hace que incluso en la canción "Talk" coja un teléfono móvil de las primeras filas y se lo pegue al micro para cantar a la persona que está al otro lado la canción en primicia.... cuantas personas hubieran deseado lo mismo...
Merito tiene también el reportaje visual que se podía ver en una pantalla situada detrás de la banda, intercalando imágenes del directo con otras como por ejemplo en la canción "Swallowed In the Sea" donde se podía ver unas pizarras del estudio donde la banda grabó "X&Y" con los títulos de las canciones, letras rectificadas, el orden de las canciones... una pericia visual que engrandecía si aún puede ser el espectáculo.
El concierto se terminaría a las 23:00 en punto, hora y media de canciones vitalistas y llenas de sensaciones en la que la banda apenas paraba entre canción y canción. Personalmente eché de menos temas como "What If" , "A Message" o la ya nombrada "Don´t Panic". Tal vez ese puede ser el único "pero" del concierto.

Para terminar Coldplay apostó fuerte y entre la educación de su cabeza visible que preguntaba cada dos por tres "Todo está bien?" en español y como no las merecidas "Gracias!" a un público entregado empezó a sonar "In my place" donde se conjugan el ritmo que imprime a su batería Will Champion y la guitarra con clase de Jonny. Para terminar con un Chris Martín que baja del escenario rodeado de hombres de seguridad y corriendo se planta en una de las escaleras del palacio de deportes, rodeado de la gente que quiere tocarle. Es allí donde terminará la canción. Volviendo a toda prisa de nuevo camino del escenario para hacerse fotos con sus compañeros con cámaras de usar y tirar que regalan al público empiezan a sonar los acordes de "Fix You" que sería su última canción. El segundo single de "X&Y" suena como una nana melancólica cantada con la sinceridad de un padre joven que ve como un público fascinado canta con el.
Al terminar como buenos amigos se juntan en el centro del escenario y abrazados entre ellos agradecen al público su entrega durante los 90 minutos de su actuación. Nos dejaron con ganas de mas y esperamos verles de nuevo por nuestras tierras. Otra notable hay que dárselo a la organización que sabe preparar muy bien estos grandes eventos y demuestra que las cosas bien hechas bien acaban.

Travis graba nuevo disco



SU NUEVO DISCO LO PRODUCE NIGEL GOODRICH
En un comunicado colgado en la página web del grupo, Travis anuncian que ya están trabajando en su nuevo disco (el quinto de su carrera). Los británicos se encuentran en los estudios The Hospital de Londres desde hace unas semanas, y ya han grabado unas veinte canciones con ayuda del productor (que repite con la banda) Nigel Goodrich (Radiohead, The Verve). El disco se publicará a lo largo de 2006. Puedes consultar los diarios de la grabación en la página web de la banda: www.travisonline.com

martes, noviembre 22, 2005

Pre - Coldplay Madrid

En el inicio de God put a smile upon your face, Martin adaptó la letra para hacer entrar la frase "Barcelona 3, Real 0"
Esta noche nos espera algo grande!
Martin y los suyos se presentan en Madrid para demostrar que son los mejores.
Si tienes entrada nos vemos allí... y si no tienes mañana podrás leer una extensa crítica del mejor concierto del año.

The Magic Numbers vuelven a España


Atención porque el cuarteto volverá a nuestras tierras para el mes de Marzo del 2006.
Concretamente los dias son:
04.03.2006 - Madrid (Aqualung)
05.03.2006 - Barcelona (Razzmatazz2)

Otra buena oportunidad para verles en directo despueés del llenazo de su concierto en Madrid hace apenas unos meses.

lunes, noviembre 21, 2005

The Kills - Sala Arena - 20/11/2005



The Kills - Sala Arena - 20/11/2005

Con un disco aún caliente que acaba de salir a la venta "No Now" este dúo que es pura mezcla de culturas tan alejadas y cercanas como Inglaterra y Estados Unidos aterrizaba en España para ofrecer tres conciertos.
El que pudimos disfrutar en la Sala Madrileña Arena nos mostró a un grupo plural en la escena. Con look propio no muy alejados de la sintonía de grupos como The Raveonnettes, The Yeah Yeah Yeah´s o los propios The Strokes. La puesta en escena es simple y sencilla. Una guitarra y una caja de ritmos es la sintonía que acompaña la voz de Alison Mosshart, el 50% del grupo.
Abriendo el concierto con la canción "No Now" que da título a su segundo disco las guitarras de Jamie Hince son devastadoras, eclécticas y arrogantes jugando el movimiento robótico y mirando desafiante a un público que lejos de saltar y bailar movía la cabeza asombrados ante tal espectáculo. Mientras Jamie deshacía su Fender con sus propios dedos ya que solo en un par de ocasiones le vi utilizando púa para tocar Alison daba vueltas en circulo sobre el escenario con los comentarios de una persona que estaba a mi lado diciendo "te vas a marear hija"...
Desde luego todas las canciones sonaron muy bien, un grupo perfecto para el directo, con canciones redondas con melodías que nos recuerdan ligeramente a la PJ Harvey mas guerrera. En ocasiones el dúo canta a la par, tocan dos guitarras ,se miran con deseo o incluso mientras tocan la guitarra pisan una pandereta situada en el suelo con un micrófono en perfecta sincronización.
Para nada se echaba de menos un batería real, entre ellos dos daban el suficiente espectáculo.
Jugando con mil sonidos de pedal diferentes logran captar todos tus sentidos y destrozarte los tímpanos por el rock sucio tan ensordecedor que a veces logran. A un paso entre la locura mas inmediata y la dulzura lírica de Alison. Una progresión o evolución de la música rock sin reglas ni compromisos publicitarios.

Match Point


Cada año es habitual esperar la nueva película de Allen. El director que con el paso del tiempo hace , si es posible, mejores películas y que demuestra saber hacer como nadie algo que esta al alcance de pocos.
Este año nos ha querido sorprender con "Match Point", un film que nos lleva por caminos conocidos por donde todos hemos pasado alguna vez como la intención de mejorar tu vida, los golpes de suerte de un destino incierto, la pasión de una infidelidad, el poder, el dinero...
Allen nos traslada esta vez a Londres un marco perfecto que nos ayuda a entender la película, olvidando así su ciudad favorita para rodar New York, donde Chris un joven jugador retirado irlandés se muda a Londres para trabajar en un club de tenis dando clases a los ricos de la sociedad. Allí conoce a Tom, un chico de la alta sociedad británica, que clase a clase se van haciendo amigos hasta el punto que Tom invita un día a Chris a su casa. Alli conoce a su familia y pronto empieza a salir con su hermana. Acepta un trabajo en una de las empresas del papá rico y todo empieza a cambiar poco a poco.
Conoce a Nola, la novia de Tom y de la que se enamora perdidamente... La pasión les lleva a meterse en un túnel sin salida y hace que el joven Chris tenga que decidir lo mas importante para su futuro....
La película te lo hace pasar mal, porque refleja de una manera sencilla y honesta a una sociedad que cada vez nos hace perder mas la cabeza para mantener un status. El engaño, la persona que no se entera, la "otra", la sensación de estar haciéndolo mal, la presión de tener un buen trabajo y tener que responder, la familia rica que te acoge como un hijo, el sentimiento de suciedad....pero por otro lado la pasión, la felicidad de conseguir un amor perseguido, el intento de mantener todo apartado y oculto...hasta que sucede algo que no esperas y que te hace decidir...
La decisión de Jonathan Rhys Meyers (Chris), que por cierto este joven actor apunta muy alto, no es nada fácil pero no contaré nada mas porque merece mucho la pena ir al cine y disfrutar de esta peli.
http://www.matchpoint.dreamworks.com/

Neil Young - Unplugged

Neil Young es uno de esos personajes clave en la historia de la música contemporánea. Considerado como el abuelo del grunge, tiene a su espalda varias decenas de grabaciones discográficas, fue miembro fundador de “Buffalo Springfield”, junto con Stephen Stills, quién más tarde lo invitaría a formar durante un corto periodo de tiempo de “Crosby, Still & Nash”, y es admirado e idolatrado por músicos como James Taylor, Edie Veder, Billy Corgan o el desaparecido Kurt Cobain.


Desde este enlace podrás descargar el concierto para la MTV de este viejo rockero!
http://s54.yousendit.com/d.aspx?id=3EOAB5M6WBKQQ257K4W6GZHDQY

viernes, noviembre 18, 2005

500 entradas mas para Madrid - Coldplay


POR MOTIVOS RELATIVOS A LA PRODUCCIÓN DEL CONCIERTO SE VA A AMPLIAR LA CAPACIDAD PARA EL ESPECTÁCULO DE MADRID POR LO CUAL HOY A LAS 16:00 H SE PONDRÁN A LA VENTA 500 ENTRADAS DE COLDPLAY EN SERVICAIXA

WWW.SERVICAIXA.COM O 902 33 22 11

Daros por avisados!

Ryan Adams Live in San Francisco


Ryan Adams....ese norte americano que cerró su página de Internet en honor a la desaparecida serie de televisión Friends... ese chavalote que juega al ajedrez con los Strokes!Ese que levanta polémica por donde pisa....
Os dejo un link donde podrás descargar uno de sus conciertos en San Francisco el 18/02/2001:
http://www.glidemagazine.com/downloads49.html

Su web ahora activa...
http://www.ryan-adams.com/

Descargate un concierto de Wilco



Si te gusta Coldplay y Muse este es el punto intermedio de las dos bandas. Canciones preciosas llenas de sentimientos que salen de la tormentosa cabeza de su cantante Jeff Tweedy

30 canciones que puedes descargar de un concierto datado el 20 de Mayo del 2004 en Estados Unidos.

http://www.glidemagazine.com/downloads36.html

The Rolling Stones - Rarities


El 22 de noviembre los Rolling Stones sacará al mercado 'Rarities 1971- 2003', álbum coproducido con la cadena de café Starsbucks


Entre los temas incluidos figuran Let it Rock, un tema de Chuck Berry grabado en 1971, y tomas alternativas de varios éxitos del grupo, como versiones en vivo de Tumbling Dice, Wild Horses y Beast of Burden, así como una remezcla de Miss You bien bailable.


Es una colección de los temas preferidos junto a algunas grabaciones en vivo que apenas se han escuchado. “En cada sesión de grabaciones en el estudio, hay canciones que nunca aparecen en el álbum definitivo y uno piensa que es una vergüenza que ese tema no sea incluido”, dijo Mick Jagger sobre el CD.
http://www.rollingstones.com/home.php

The Cure prepara nuevo disco


Robert Smith ha anunciado los planes de The Cure para el próximo año 2006. El proyecto más destacado del grupo es la grabación del sucesor del disco homónomo que The Cure editaron en 2004, y que será el primer álbum tras la marcha del teclista Roger O´Donnell y el guitarrista Perry Bamonte a principios de 2005. El álbum sin titular está previsto que se edite en verano de 2006.
Otro de los planes de The Cure, además de la preparación de un DVD con directos realizados en verano de 2005 y la preparación de una banda sonora, es finalizar nuevas reediciones de discos de la banda. Así, en primavera, verán a la luz las reediciones de los álbumes "The Top" -1984-, "The Head On The Door" -1985- y "Kiss Me Kiss Me Kiss Me" -1987-, además de "The Blue Sunshine", el álbum que Robert Smith y Steve Severin -bajista de Siouxsie And the Banshees" editaron bajo el nombre de The Glove en 1983.
http://www.thecure.com/

Creed - Greatest Hits


En 1997, Scott Stapp vocalista, Mark Tremonti guitarra, Brian Marshall como bajista y Scott Phillips en la bateria, se presentaron con su banda Creed su primer disco My Own Prison, disco que diera a conocer a esta banda estadounidense y bien asi iniciar su exitoso continuando con sus discos Human Clay y Waethared. En 2004 presentan Greatesst Hits donde en 13 temas vemos la progresión de la banda y cierran 5 años de su carrera...
Personalmente creo que es lo de siempre.Quiero decir que se acercan las fechas navideñas y un "Grandes Éxitos" es una fuente fiable de dinero para los artistas sin ningún gasto de edición o estudio. Sin nuevas creaciones y con el típico DVD de videos y cosas raras.
Si te molan lo puedes bajar de aqui:
http://www.csie.ntu.edu.tw/~b90016/Creed-Greatest_Hits.rar

jueves, noviembre 17, 2005

Descargate el EP de Wilco



Wilco o lo que es lo mismo Jeff Tweedy ha colgado desde su página web su nuevo EP para que sea descargado legalmente. Con tres portadas diferentes ajustadas para ser impresas y ponerlo junto con tu CD.
Muy recomendable!


http://wilcoworld.net/ep/helper.html

Programa 16/11/2005



En el capítulo de audios del programa de ayer se pudo escuchar:
Cake - Strangers in the Night (Disco Stubbs the Zimbie)
Oranger - Mr.Sandman (Disco Stubbs the Zimbie)
Ben Kweller - Lollipop (Disco Stubbs the Zimbie)
Apollo Sunshine - Magnolia
Metallica - Frantic (Disco St. Anger)
The Coral - She Sings The Mourning (Disco The Invisible Invasion)
Deluxe - Que no (Disco If things were to go wrong)
Foo Fighters - Still (Disco In Your Honor)
Goblin Cock - Stumped (Disco Bagged and Boarded)
Green Day - Hitchin´A Ride live (Disco Bullet In a Bible)
Hilary Duff - My Generation
Jaime Cullum - Nothing I do (Disco Catching Tales)
Sidonie - Fascinado acústico (Extraido del single Fascinado)
Coldplay - Can't Get You Out Of My Head Versión de Kylie Minogue en Glastombury ´05
Goldfradd - Lovely Head - (Disco Felt Mountain)
Hole - Best Sunday Dress (Extraido Single Celebrity Skin)
Magic Numbers - Mornings Eleven


Os recordamos que podeis escribir a :
elmundodemimi@gmail.com

Y para apuntarte a la lista de correo envia un mail a:
elmundodemimi@yahoogroups.com

Meat Puppets Live


Con el fin de los Meat Puppets ,una banda clásica de los bajos fondos de EEUU , se perdió la última conexión con la cultura underground.
Pero su legado sigue vivo y en esta web podreis encontrar varios conciertos de la banda con muy buen sonido:

http://www.wohlers.org/puppets/


Ahora el cantante y guitarrista , Curt Kirkwood, acaba de editar su primerdisco de estudio en solitario titulado “Show”.
Este álbum fue lanzado a través dee sello Little Dog y según comentó el propio Curt, “es un trabajo acústico, muy diferente a Puppets. Hice todo por mí mismo, las voces y las guitarras, y luego le agregué algunas cosas alrededor”.
Recordemos que tras el fin de Meat Puppets, Kirkwood participó en la banda Eyes Adrift –junto al ex Nirvana Krist Novoselic- y en otra banda llamada Volcano.
De momento cualquier amago por reagrupar al grupo tendrá que esperar, pues su hermano y ex bajista de los Puppets, Kris, fue sentenciado en agosto de 2004 a 21 meses de cárcel por agredir a un guardia de seguridad.

Muse - Absolution Tour


Muse acaban de anunciar en su página web la salida de un nuevo DVD titulado “Absolution Tour”. Se trata de una referencia que documenta su última gira de 2004 (la que da nombre al DVD), incluyendo filmaciones de sus conciertos en Glastonbury (donde fueron cabezas de cartel), en Londres (Wembley Arena y Earl´s Corut) y Los Angeles (Wiltern Theatre) Se edita él próximo 12 de diciembre.

http://www.muse-official.com/

miércoles, noviembre 16, 2005

Kaiser Chiefs anuncian la cancelación de sus conciertos


A través de una nota publicada en su página web, Kaiser Chiefs anuncian que por motivos de salud se ven obligados a cancelar las actuaciones que tenían previstas los próximos días 17, 18, 19 y 20 de noviembre en Valencia, Barcelona, Madrid y Bilbao dentro del Wintercase 2005. La causa de la cancelación es un brote de Hepatitis A detectado en el autobús del grupo y que ha afectado a toda la gente que viaja junto a los de Leeds

Radiohead prepara su próximo disco


Se dice que para Febrero del año 2006 podremos disfrutar del nuevo material que están grabando.
Se dice que estan experimentando al igual que hicieron cuando grabaron Kid A
Se dice se dice...
De momento ,y esta es la única verdad,aquí podeis descargar los discos para ir preprando el terreno...

Radiohead - OK computer:
http://www.megaupload.com/?d=6KP1IR9Y

Radiohead - Hail to the Thief :
http://www.megaupload.com/?d=XJ6ENVYC

Radiohead - The Bends :
http://www.megaupload.com/?d=8U9384NS

martes, noviembre 15, 2005

AUIDO BULLYS - GENERATION


The Audio Bullys mezclan con maestría house y garage, ritmos y líneas de bajo, música y palabras para hacer un sonido que sólo podría surgir de la descontrolada expansión metropolitana de Londres. “Generation” está repleto de Hits, y es que el truco de este dúo consiste en localizar los ganchos pegadizos, riffs, cambios, ritmos y melodías que regularmente han sacado sus temas del underground de los DJ y los han elevado hacia la estratosfera de las emisoras de radio y de la presencia en las listas. En este impecable álbum Tom y Simon están acompañados por dos figuras de enorme talla: Roots Manuva y Suggs que han dejado impresos su sentido musical en la producción y algunas de las composiciones.
Para descargar el disco...

http://www4.spread-it.com/dl.php?id=9f6bf828c80134b8d3e07b058045fba6acd4e9ac

lunes, noviembre 14, 2005

Franz Ferdinand versionean Sexy boy de Air


La edición en compacto del nuevo single de Franz Ferdinand, "Walk Away" (composición extraída de su último y exitoso disco "You Could Have It So Much Better With…), incluirá una versión inesperada. Se trata de una relectura de "Sexy Boy" de los franceses Air

Patti Smith - Horses


Una vez en el Festimad del año 2004 pude compartir mesa con Patti Smith.Yo estaba sentado disfrutando de mi cerveza al sol en la carpa de prensa y ella se sentó al lado pidiendo permiso con una bandeja de comida del festival.
Lentamente comía,metiendo la manga en una especie de puré... fué una imagen genial de la artista.
Celebramos que dos discos que cumplen treinta años de existencia verán la luz los próximos días. Por un lado, el "A Night At The Opera" de Queen, y por el otro, el "Horses" de Patti Smith. Ambos álbumes serán reeditados en una edición de lujo de doble compacto repletos de extras y rarezas.

Stone Roses - Second Coming


Siempre es grato rescatar discos del fondo de la estantería. Esta vez repasamos uno de los discos que inspiró a los mismísimos The Charlatans, Inspiral Carpets o Happy Mondays...
The Stone Roses emergieron de los restos de English Rose, una banda de Manchester formada por los compañeros de curso John Squire (guitarra) e Ian Brown(voz).
En Marzo de 1991 lograron firmar un mega contrato con el sello Geffen. Por los siguientes tres años, trabajaron esporádicamente en su segundo album, dejando varias grabaciones imcompletas.
Durante estos años la banda mantuvo un bajo perfil ante la prensa, que por cierto no era para conservar la imagen mística, pues la banda solo se dedicaba a ver futbol. Finalmente en 1994, el sello exigió que finalizaran el album, y la banda accedió, completando el disco en el otoño, se llamó Second coming.
Mereció la pena?
Podeis desucubrirlo y escucharlo vosotros mismos en:
http://www.megaupload.com/?d=G08ZSEXL

viernes, noviembre 11, 2005

The Strokes actuarán este otoño en Madrid


A falta del anuncio definitivo de la fecha y lugar en el que se celebrará, The Strokes actuarán este otoño en Madrid, donde presentarán su tercer disco "First Impressions On Earth". Al igual que Barcelona en 2003, Madrid es una de las ciudades elegidas para formar parte de la minigira europea que The Strokes llevarán desde finales de noviembre a mediados de diciembre.
"First Impressions On Earth", que estará precedido el 5 de diciembre por la edición del single "Juice Box", se publica el 9 enero de 2006 e incluirá estas canciones:

01 You Only Live Once
02 Juicebox
03 Heart In A Cage
04 Razor Blade
05 On the Other Side
06 Electricityscape
07 Killing Lies
08 Fearo Sleep
09 15 Minutes
10 Vision Of Division
11 Red Light
12 Evening Sun
13 The Ize Of The World
14 Ask Me An

Purple Weekend 2005


EL Purple Weekend me dejó anonadado cuando hace unos años trajo a los mismísimos Kula Shaker.
En la edición del 2005 nos sorprenden con grupos sesenteros de tremenda calidad como:

Speak Low - Funk Organ jazz-soul psycho groove
Herbie Goins - Maravilloso y muy auténtico cantante de Soul y Rhyth&Blues
Stanley Road - Su música suena a revival del ´79, power-pop e incluso 60´s con letras irónicas a lo Paul Séller
Mega Purple Sex Toy Kit - En sus energéticos temas se desata una amalgama de guitarras fuzzeras y órgano atronadores, en gloriosa distorsión, que los enlaza con la tradición garagera americana
The Kliek - The Kliek fue la mejor banda holandesa de música de los 60’s
Sam Paglia - Empezó a tocar el piano a los 7 años, y en 1990 formó su primer "combo organ" en el que empezó a imitar a sus ídolos, Jimmy Smith and Billy Preston
Doctor Explosion - Llevan mas de 15 años demoliendo escenarios y salas de conciertos provocando el desparrame colectivo
Colin Blunstone & Rod Argent of The Zombies - Los Zombies son uno de los grupos de pop más exquisitos, originales e influyentes de la historia del pop
Speakeasy - Psicodelia, pop 60s, rock ácido y burbujeante....¿Psycho Pop? ¿Psicho Rock?
Jarvis Humby - principales intereses son el Hammond, la cerveza, las chicas, el garage-mod, la psicodelia, las fiestas
Speedometers - La más importante banda de funk inglesa
Mark Joseph - Este británico, mod hasta las muelas, hace maravillosas canciones pop en la onda de los mejores grupos del revival de principios de los 80
Cooper - Se cumplen cinco años desde que Fonorama, el primer álbum de Cooper viera la luz, allá en las navidades del año 2000.
Fastball - un nuevo enfoque en lo que al uso de las cuerdas y las guitarras se refiere, todo esto combinado con una letras muy inteligentes y con unaimpresionante instrumentación.
Thee Canary Sect - un combo dedicado en cuerpo y alma a recuperar la esencia de Artwoods, Yardbirds, Hipster Image, Lower Third, Listen, Rebel Rousers, Mark Leeman Five o los primeros Small Faces
Fortune Tellers - Fortune Tellers se presentarán en el Purple Weekend en mitad de la grabacion de su nuevo LP, producido por Carlos Hernanadez
Montesas - Son, probablemente, el grupo más radical de la escena 60’s, rock’n’roll europa
Primary 5 - Paul Quinn, ex-batería de Teenage Fanclub y de los Soup Dragons formó, en Marzo del 2003, junto al guitarrista Ryan Currie, Primary 5
Undertones - Fueron una de las bandas más influyentes y divertidas surgidas en 1978 en el Reino Unido, equiparables en popularidad y carisma a los Buzzcocks o los Ramones
Chocolate Watch Band - Si algún grupo merece el título de “creadores del sonido garage”, serían la Chocolate Watchband.

http://www.purpleweekend.com/

jueves, noviembre 10, 2005

El Mundo de Mimi en Radio Utopía


elmundodemimi@gmail.com

Entrevista a Zoo

Los chicos de Zoo pasaron por nuestros estudios para presentar su nuevo disco.Os dejo con parte de la entrevista que hicimos el día 26 de Oct.


¿Cómo se pronuncia el nombre del grupo?
- Bueno, cada uno como quiera! Como es genérico cada uno lo puede pronunciar como quiera.

¿Este disco es la segunda parte de vuestra vida creativa?
- Si, desde que terminó “Nueve Noventaycinco” no quisimos estar encasillados en ningún estilo musical. Haciendo la música que realmente nos apetecía. Teniendo mas libertad a la hora de componer. Es realmente un paso mas, hacer algo mas “nosotros”.Probar otro tipo de cosas. Nos mola que cada persona le saque su propio punto de vista.

¿Cuándo acabó “Nueve Noventaycinco” teníais pensado ya crear la nueva banda?
- Cuando tras un tiempo nos volvimos a reunir por Alfonso para celebrar la fiesta de la sala Siroco y viendo la aceptación que causó todo aquello pensamos en dar otra oportunidad. Pero realmente después de un tiempo de trabajo nos dimos cuenta que ya no nos apetecía tocar esa música…y también los “problemas volvieron” de nuevo. Nos dimos cuenta que no podía ser y decidimos tirar nosotros tres solos, porque nos entendemos de puta madre y nos apetece estar los tres.

¿Qué tal la relación con La Incubadora?
- Al principio queríamos sacar el disco por nuestros medios, pero Carlos de Savia quería escuchar las nuevas canciones. El se lo llevó a Sony y ellos decidieron apostar por nosotros en la editorial. Después hablamos con la gente de La Incubadora que aunque está respaldado por Universal la propuesta nos gustó. Su idea es hacer que curren los grupos tantos como ellos a la hora de promoción o cualquier tipo de evento.

Antes de llegar a La Incubadora crear las canciones no sería un camino de rosas…
- Hombre los primeros temas seguían sonando a “Nueve Noventaycinco”. Esta claro que veníamos del Hardcore etiquetado. Después escuchamos mas música y salían riff distintos a los que antes habíamos creado. Probábamos… Desde un principio en Zoo decidimos que no pondríamos restricciones a la hora de componer una canción. Cada miembro trae su parte de canción y todo el mundo la escucha y la respeta hasta que llegamos el punto que los tres nos encontramos a gusto con lo que escuchamos. Zoo bebe de muchos estilos e influencias.

¿Cuál es la forma de componer del grupo?
- Partimos de un riff de guitarra, de unas notas de piano y lo último que metemos es la letra. Trabajamos un tiempo considerable en adaptar la melodía.

¿Mas difícil escribir los textos en Castellano?
- El inglés es mas aparente, parece que cuentas una historia de la muerte. Como a mi me cuesta entender un grupo que canta en inglés. El castellano es mas difícil y complicado. Porque lo tienes que adaptar a la melodía…amoldarlo, que cuente lo que quieres….muy laborioso.

¿Es fácil hablar de uno mismo en las letras?
- Es difícil que no haya algo de ti en las letras. Pero le pasa al que escribe un libro, al que pinta un cuadro….siempre hay algo de ti en tus creaciones. Las canciones del disco estamos los tres, los sueños, las cosas que nos dan miedo o cosas que hemos hecho en nuestro mundo.

¿Hay un grupo español que os haya influido en este disco?
- No, en plan influencia no pero si hay grupos. Hay un grupo en Sevilla que se llaman “Robot” que hemos escuchado el disco y nos ha encantado. Hay mucho movimiento de nuevas bandas.

¿Qué podéis decir de vuestra canción “Hombres de Papel”?
-La canción es un poco psicodélica. Tiene un aire raro. Al principio no tenía piano…. Bueno la letra es un canto a la liberación que se levantan a las siete de la mañana, que viajan en metro y entran en la espiral terrible de trabajar para mantener un status y ese status lo que te hace es tener que trabajar mas para mantenerlo. De todas formas no nos gusta explicar las historias de las canciones porque nos gusta que cada persona piense en la canción como quiera.

¿Qué estudio escogisteis para grabar?
- Grabamos con Carlos Lillo que ya habíamos trabajado. Se curra de puta madre con el. El estudio está en Pozuelo y se llama Ringshout. En tres semanas teníamos el material preparado. Hubo temas que salieron directamente en el estudio y le dimos el último toque. También trabajamos con Raul Santos que también produjo el disco de “Nueve Noventaycinco” .

¿Qué tal las canciones en directo?
- Intentamos llevar las canciones un paso más allá. Con más intensidad y defenderlo lo mejor que sabemos. A la hora de componer no metimos demasiados instrumentos para después poder defenderlo bien entre los tres.

¿Cuál es el significado de la portada?
- El diseño de la portado lo hizo un amigo nuestro que se llama Nacho Platero (www.3dmz.com) que hace muchas cosas de diseño. Nos apetecía trabajar con el y le dimos vía libre para que hiciera lo que a el le pareciera Zoo. El digipack está totalmente diseñado por el y estamos muy contentos.

¿Hay ya temas nuevos de Zoo?
- Si, nosotros que ensayamos desde las once hasta super tarde nos ha dado tiempo a probar nuevas cosas, y ya tenemos canciones nuevas que llevamos al directo. No lo podemos evitar, necesitamos seguir creando!!

Wild Thing Bar


Este bar situado en la Calle Martín Machio, 2 (esq. Padre Claret Metro Alfonso XIII) ha sido un referente de la escena alternativa madrileña.
Con motivo de su 14º aniversario han decidido sacar una recopilación de grupos que suenan habitualmente en el local.
EL listado de este recopilatorio es:

1. BLOC PARTY Banquet
2. STAY So slow
3. FORTUNE TELLERS Take me back
4. PAUL WELLER From the floorboards up
5. SEINE Out of work
6. AMERICAN SUITCASE Change
7. THE SUNDAY DRIVERS Time time time
8. STEREOPHONICS Dakota
9. BOMBONES Mary Jane
10. FARRAH I wanna be your boyfriend
11. PAUL COLLINS Helen
12. CHAMPAGNE Tiny spark
13. MATTHEW SWEET Push the feelings
14. THE PAULS I would remember you
15. SIDONIE Beatiful stranger
16. JET LAG Sleepless

http://www.wildthing.es/

The Prodigy - Their Law: Singles 1990-2005


Que más puedo decir del grupo que revolucionó la música electrónica en los años 90?
Poco mas, por eso os dejo este link para poder descargar su disco de grandes éxitos.
Podreis encontrar desde su primer gran éxito "Charly" hasta el tema en el que colabora Juliette Lewis.
Disfrutarlo!
http://www.megaupload.com/it/?d=DVPAWM7C

martes, noviembre 08, 2005

"Keys To The World" de Richard Ashcroft


Parlophone ha anunciado los detalles del que será el tercer disco de estudio de Richard Ashcroft, que se editará en España a través de Virgin Records el próximo 26 de enero de 2006. El sucesor de "Human Conditions", publicado en otoño de 2002, llevará por título "Keys To The World" y estará precedido el 9 de enero por la edición del sencillo "Break The Night With Colour".
El listado de canciones de "Keys To The World" de Richard Ashcroft es el siguiente:

01 Why Not Nothing?
02 Music Is Power
03 Break the Night With Colour
04 Words Just Get in the Way
05 Keys to the World
06 Sweet Brother Malcolm
07 Cry Til the Morning
08 Why Do Lovers?
09 Simple Song
10 World Keeps Turning

Graham Coxon volverá a Blur


Todos los rumores apuntan a que Graham Coxon volverá a Blur después de que en 2002 dejara la banda británica debido a sus diferencias con Damon Albarn.Según cuenta el diario británico The Mirror, la semana pasada se produjo un emotivo encuentro entre los miembros de Blur y Coxon propiciado por Stephen Street, productor del actual nuevo disco del grupo y que se publicará el próximo año.
El sexto de Blur, pero antes un E.P.
El grupo británico ya tiene un puñado de canciones para lo que será su nuevo trabajo: un E.P. Éste tendrá un sonido "crudo y austero" según declaraciones del propio Damon Albarn.Este lanzamiento, primero desde
"Think Tank" (2003) dará paso a un nuevo álbum del que aún no se ha confirmado la fecha concreta de edición.

The 55´s - Cobra


No sería justo para mi hablar de este grupo ya que son amigos. Yo os recomiendo que escucheis el disco.

Después de su Ep debut titulado "Before the judge turned us to shadow" y editado también con SL Record estos chicos escoceses nos presentan su primer disco mas maduro y definido. 16 temas directos y rápidos (raro es el tema que supera los 3 minutos) nos hacen entender mejor su peculiar forma de ver el rock. Voces, coros y guitarras distorsionadas en su justa medida. Una sección rítmica que no sorprende ni deja de hacerlo ya que es la conjugación perfecta para las canciones, letras abrasivas que no te dejaran indiferentes. Especial atención a "Humdinger" un tema muy directo que podría estar firmado por cualquier banda grande. Huyendo de esperimentaciones sonoras y trucos efectivos para crear hits fáciles de digerir The 55´s te proponen un disco de calidad, pensado y trabajo en los ya muchos directos por el Reino Unido y en la ciudad donde les ha visto crecer, Escocia. También tienen ratos divertidos como "Me oh my" donde sin olvidarse de la buena música se ríen de ellos mismos. "Spanish song" es otro de los temas recomendados de este CD. Dada la cercanía de la banda a nuestro país. Con tal vez una pronta gira por nuestro pais y una distribución nacional The 55´s te pueden llevar donde The Vaselines te han podido dejar. "Folk song" "Fuck me hard" o "Command and conker" te pueden hacer una idea por donde respiran estos 55´s. Si estas interesado en conseguir una copia de Cobra no dudes en entrar en www.slrecords.net o www.the55s.com

Jack Johnson - 17/05/2005 Madrid - Sala La Riviera

El cantautor hawaiano Jack Johnson salió muy puntual a su cita con un público variado que no dejaba de aplaudir, que estaba totalmente entregado y que llenó prácticamente la Sala Riviera. Johnson sale al escenario,e s un tio atletico, grande, tiene mucha presencia, criado en la isla hawaiana de Oahu, dice un tímido "hola" y se cuelga su guitarra acústica. Rasgandola con sus dedos van viendo la luz temas como 'Sitting, Waiting Whishing' su primer single de su último trabajo "In Between Dreams". Apenas desperdicia minutos entre tema y tema y la gente canta al unísono con el. Perfectamente además iba conjugando temas de sus anteriores obras 2001 - "Brushfire Fairytales" y 2003 - "On and On". Antes de ser famoso como cantautor a los 18 años abandonó las islas para estudiar en la Universidad de California y graduarse en 1997. Tras ello se embarcó junto a Chris y Emmett Malloy en un viaje alrededor del mundo. Johnson fue también un verdadero campeón de surf, de ahí su potencial físico. Le patrocinaba Quiksilver e incluso llegó a rodar un documental llamado "Thicker Than Water", en que se le puede ver en plena acción sobre las olas hawaianas y que sirvió para que se descubriera su faceta musical . Fue su amigo y colega Ben Harper el que produjo su primer LP y se le llevó de gira por EEUU en el 2003. Desde entonces todo ha ido sobre ruedas, ya que no deja de llenar locales. La elegancia al escribir canciones y darles el toque de magia optimistas como"Better Together", "Staple it Together" o "If I Could", y con estructuras melódicas trabajadas como "No Other Way" o "Never Know". Johnson es uno de esos cantautores que nunca pierden la sonrisa en su cara y es capaz de llenar la sala de un "buen rollo" y optimismo con temas redondos y su magnifica voz. Crea una comunicación con la gente que hace que jóvenes y mayores muevan su cuerpo al ritmo de sus temas.

Entrevista a La Buena Vida Nov/2003


Chicos muy majos estos. Os dejo la entrevista que les realicé.


-¿Es una forma de intentar acabar con la pirateria el incluir en las primeras ediciones un código personal para bajarse contenidos (una canción inédita, entre otros)?

No, es más bien un regalo para nuestros seguidores. Teníamos una canción que queríamos sacarla en un propio formato y, o bien se ponía como cara B de un single o bien se regalaba con la compra y utilizamos esta segunda opción. Ahora quizá creo que nos hubiéramos decantado por la primera, pero bueno.... .

-¿Cual es el momento compositivo de la banda?
Hay novedades. Cheli ha empezado a aportar canciones al grupo, con lo cual ya somos 4 personas haciendo esa labor. Eso es bueno, te da mayor variedad y amplitud de miras. Sin embargo, no me gustaría que el grupo cayera en la condescendencia; al revés me parece que todavía tenemos muchísimo por mejorar y pulir. Hay que ser estricto con las canciones e intentar que en los discos sólo queden las mejores. .

-¿Que se puede decir de "Álbum", vuestro sexto disco de estudio, en pocas palabras?
Es un disco más dinámico, más guitarrero y más pop, con arreglos más puntuales pero distribuidos de mejor manera. Se ha dado prioridad a las canciones más que al sonido. Es más variado; menos conceptual. .

-¿Como se siente una banda con 6 discos publicados, un poco "abuelos" de todo esto?
Pues con ganas de seguir aprendiendo y de seguir sacando discos. Me gustaría que se nos reconociese con el décimo o el décimo primer disco. Eso significaría que hemos llegado hasta allí. .

-¿Os da esperanza o dolor escuchar a gente como Refree o Manta Ray? Esperanza...esperanza...son propuestas muy interesantes. No tienen en absoluto la forma de ver la música que nosotros, pero puede que en influencias seamos mucho más cercanos de lo que la gente piensa. .

-¿Se puede esperar aun mas de "Album" en directo que lo que hemos podido escuchar en el CD? Si, sin duda. Es una de las ideas básicas del 2003 para la buena vida. Tenemos que mejorar en directo!! Y para ello nos hemos puesto manos a la obra; buen equipo técnico con el que trabajamos habitualmente y más horas de ensayo. .

-¿Pensais que el talento se puede terminar?¿Cuando será dificil sacar un nuevo disco?
No tengo tan claro eso de que el talento empiece y se termine. Creo en el trabajo. Un talento sin ser trabajado o moldeado no es nada. La desaparición no es tal, sino es la falta de disciplina lo que lleva a la disminución de las composiciones. Por supuesto también es importante buscar nuevas fuentes que sirvan de inspiración. Digamos que cuando haces canciones llevas casi 17 0 18 años mamando cosas y de golpe salen todas ahí fuera. Es una pequeña explosión de percepciones vividas. Hay que alimentar poco a poco de nuevo esa fuente para que siga brotando el agua.

-¿Que experiencia teneis fuera de España?
Hemos tocado un par de veces en Francia, pero este año nos gustaría hacer cosas en Portugal U.K y la propia Francia de nuevo. .

-¿Trabajais con instrumentos virtuales o programas como Pro-Tools?
Algunas veces, pero siempre como acompañamiento a la idea creativa básica que sigue siendo el instrumento convencional, guitarra, piano etc... .

-¿Teneis contacto con vuestros fans?
Si, conocemos a algunos. Hemos tenido gratas sorpresas muchas veces. . -¿Afecta el Top manta a la Buena Vida? Ni idea. .

-¿Os miman en nuestra nueva discografica?
Mucho. Muchisimo. .

-11 canciones, con diseño de Javier Aramburu.¿Cual es la mejor cancion del album? Ayyyyyyyyy. Supongo que cada uno tiene su favorita, y a su vez cad uno se decanta por una u otra según pasa el tiempo. La mía a día de hoy es la primera,...pero a día de hoy..... .

-Estoy enamorado de San Sebastian, deseo vivr alli, me podeis ayudar?
En serio?....no se....la vida aquí es muy cara....hay mucho jubilado....mejor sólo pasar unos días....

-¿Tiene algo que ver la magia de San Sebastian en vuestras canciones?
Supongo que algo sí, pero no te lo podría cuantificar. Creo sinceramente que hay cosas que influyen mucho más como la educación, los amigos o la familia. .

-¿Escuchais la radio?¿Cual?
Si, un poco de todo. Radio 3 Radio Euskadi...Alguna emisora francesa (vivimos al lado) . -Las entrevistas via mail me suenan a mega grupo, no es mas bonito sentarse a tomar un café y charlar? Por supuesto, cuando quieras. .

-¿Utilizais internet a menudo?
Si, hoy en día es básico para relacionarse. Rápido y eficaz.
www.labuenavida.com

Entrevista a Grupo Salvaje 12/2004


Estos chicos firmaron uno de los discos mas aclamados del pasado año. Os dejo la entrevista que les hice.

In Black We Trust, título de un disco con pasiones por Bod Dylan, Michael Polnareff, Patti Smith, The Rolling Stones, Lou Reed, Johnny Cash....Una mezcla realmente interesante, es como si hubierais cogido lo mejor de esta gente y lo hubierais grabado en este disco. Puedo escuchar hasta a los Doors..... ¿Cuando y donde se empezó a crear el álbum?

Pepe: Evidentemente en mayor o menor grado nuestras influencias están ahí, pero realmente no existe ninguna conexión directa, es decir creo que el resultado final es un sonido propio. El álbum se empezó ha crear en el momento que empezamos con el grupo por el 2002 (creo) ya que Jesús había escuchado cosas que Ernesto le mandaba y estaba muy interesado.
Oscar: Uffff, Michel polnareff, no esperaba que nadie nombrase una referencia así, pero es un halago. El disco, diciéndolo de un modo romántico, empezó a gestarse desde el momento en que cada uno de nosotros empezó a vivir la música de una manera muy especial, cuando empezamos a alimentarnos de canciones que nos suenan a gloria y que te guían en los derroteros de la vida, y entre esas canciones están muchas de los que has nombrado y muchas más. Creo sinceramente que esa es la génesis de Grupo Salvaje, lo demás es circunstancial.
Ernesto: Gracias por las comparaciones. IBWT empezó a nacer hace mucho tiempo, en los días finales de The Pribata Idaho. Quizás la propia desaparición del grupo me hizo reflexionar sobre muchas de las cosas que están presentes en el disco, otras –evidentemente- son el fruto del trabajo con el resto de compañeros de GS.

-Creo que es un verdadero acierto que el disco se abra con "A Christian Family", un tema que transmite una intensidad y grandiosidad acorde con el disco. ¿Podríais contarnos cual ha sido la forma de trabajar en estas 9 canciones?

Pepe: Principalmente trabajábamos canciones que Ernesto tenía, nos reuníamos y las transformábamos para darle el sonido que tienen ahora, dándoles vueltas, haciendo arreglos modificando melodías… es decir trabajándolas. Otras veces las canciones salían en el estudio sobre unos acordes y melodías ya fijados pero no inamovibles.
Oscar: Gracias. Me alegra que te haya gustado el comienzo del disco. La forma de trabajar es bastante sencilla. Ernesto, en el caso de “In Black we Trust” trae canciones al local de ensayo y nos ponemos a trabajar con ellas, cada uno aporta lo que siente o lo que puede hacer mejorar el resultado, dialogamos, sacamos conclusiones y terminamos la canción. En cuanto a la grabación del disco pues Abel también tiene una parte muy ponderable en este aspecto.
Ernesto: A Christian Family siempre ha tenido vocación intensa y ganas de ser grande. El definitivo punto de inflexión de la canción nos lo descubrió Abel en el primer ensayo al que vino después de asumir la responsabilidad de la producción. La canción duraba más o menos lo mismo que ahora, pero el desarrollo final era muy largo –y quizás tedioso- y la estructura –puedes escuchar la versión más antigua en el recopilatorio del Primavera Sound de 2003- era un tanto lineal. A Abel le gustaba –eso creo yo- pero veía más potencial en el tema y nos sugirió algunas cosas que han terminado dando el resultado al que haces referencia, más cercano al gospel. También las trompetas que sugirió Pepe han colaborado a que suene así... Grande e intensa. El proceso es el de casi siempre: Maquetas previas – Ensayo- Más ensayo – Producción y grabación (estudio)- Mezcla.

-Grupo Salvaje está formado por Ernesto González, Carlos Perino, Javier Rincón, Oscar Feito y Pepe Hernandez. ¿Como se forma la historia del grupo?

Pepe: Bueno todos nos conocíamos y teníamos grupos, cuando Ernesto decide que Pribata ha llegado a su fin nos propone montar un grupo y aquí estamos.
Oscar: Todos nos conocíamos anteriormente. En una época, la de la disolución de The Pribata Idaho, yo también me quedé sin el grupo con el que tocaba (Kaplan) y para quitarnos esa inaguantable dependencia que tienes cuando sueles tocar un instrumento, empezamos a juntarnos todos para tocar en algunos ratitos. La cosa fue a más, Ernesto tenía algunas canciones que nos propuso tocar, empezamos y un tiempo después, casi sin darnos cuenta, había nacido “In Black We Trust”.

-Ernesto, ex The Pribata Idaho. ¿Que diferencias ves entre los dos grupos?

Ernesto: PI y GS no son la misma cosa, eso está claro, pero necesitaría que matizases la pregunta para poder responder de manera coherente y sin extenderme demasiado. PI era un proyecto de casi-adolescentes, bisoño e inocente... de fans. GS también es un proyecto de fans pero no es bisoño, ni inocente y tampoco somos adolescentes. Hay una mayor vocación de enfrentamiento en GS. A PI le faltaron esas ganas de pelea.

-Estamos deseosos de ir al concierto que vais a dar en la sala madrileña Sol el día 14 de Febrero,¡¡¡espero estar invitado!!! ¿Como preparáis los directos?

Pepe: De la misma manera que preparamos el disco, tocando mucho. Y mutando un poco las canciones para que el directo sea mas potente.
Oscar: Pues ensayando mucho y con mucha ilusión. Yo creo que los temas en directo tienen una ,leve, diferente lectura, quizás suenen más enérgicos. Creo que los que vayan a la sala el sol a ver nuestro concierto se van a sorprender.
Ernesto: Ensayando y ensayando, midiendo el tiempo e intentando que no se nos escape ningún detalle. Con mucho mimo y cuidado.

-Nadie mejor que unos madrileños para hablar del estado de salas de conciertos y actos musicales de la capital. ¿Cuál es vuestra opinión?

Pepe: pues el estado es bastante malo políticamente hablando y en cuanto a las salas de conciertos pues generalmente y como espectador algunas me parecen deplorables, suenan tan mal que a veces dan ganas de abuchear al técnico de turno (aunque no necesariamente tenga la culpa), además son escasas y no paran de cerrarlas. Por otra parte que un chaval de menos de 18 años no pueda entrar en un concierto porque se supone que consumirá alcohol, es aberrante, el gobierno actual ayuda poco a que la música sea culturalmente una opción, tiene toda la pinta de que para ellos el rock es lo mismo que hace 50 años lo era para los que se encargaron de marchitar españa.
Oscar: Madrid, la eterna cuestión. Es una pena. Madrid es una ciudad con tan enorme potencial... Creo sinceramente que la gestión del ayuntamiento en las ultimas legislaturas se ha ido cargando poco a poco el ambiente cultural de la ciudad y hay que hacer algo para que eso no siga ocurriendo. Es una pena lo que me pasó el otro dia, fui a ver a un grupo de Zaragoza, Big City, que me gustan mucho. Eramos 15 personas en la sala contando a los colegas del grupo y eso habiendo firmado uno, en mi opinión, de los mejores discos de este año pasado. La verdad es que es una pena.

-¿Qué tal el trabajo con Abel Hernandez?También aportó algo musicalmente , verdad? .

Pepe: Trabajar con Abel fue bastante agradable, por una parte es un tipo excelente que nos traía birras a los ensayos, ya que iba a producir el disco, estuvo mas o menos un mes ensayando con nostros o simplemente viendonos, evidentemente aporto un monton de ideas nuevas y tocó lo que le apeteció.
Oscar: El trabajo con Abel ha sido extraordinario. Aparte de ser una maravillosa persona con una paciencia digna del santo Job. Su gran bagaje cultural y musical y su estremecedora imaginación ha aportado muchísimas cosas a “In Black We Trust”. Pero yo me quedo con su aportación como persona, a mi me ha enriquecido mucho.
Ernesto: Trabajar con Abel y con Carlos Torero ha sido muy importante para que el resultado final sea el que es. Ambos han estado concentrados con los cinco sentidos puestos en el trabajo. Por mi experiencia con Pribata, puedo decir que nos hemos ahorrado muchos quebraderos de cabeza gracias a sus aportaciones .y se metódica manera de trabajar. Mi respuesta a la primera pregunta puede servirte como ejemplo de lo que Abel ha aportado musicalmente.

-Conocéis a vuestros compañeros de Acuarela. Sabéis de sobra el alto nivel de calidad que pide la gente de Acuarela para entrar en el sello.¿Os tratan bien?

Pepe: Yo me siento a gusto y eso es lo único que me importa.
Oscar: Si he de ser sincero, aparte de Migala, no conozco bien a ningún grupo más de Acuarela. Me gusta el punk de Sr. Chinarro y disfruté mucho algunos referentes más del principio como Medication, Beef o Carmine. Pero me quedo con Migala, es un pedazo de banda con grandísimas canciones. En cuanto al trato, hasta ahora ha sido excelente. Es una suerte que existan sellos como Acuarela que se dedican a su trabajo con auténtica devoción y sacrificio pero dejando al artista que haga el suyo que es hacer su música.
Ernesto: Jesús ha tenido mucha culpa de que GS exista. ¿Qué más puedo decir?

-¿Que quereis hacer ver con vuestra portada?

Pepe: Lo que significa “In black we trust”. Es un universo, una crítica. El diseño es de el estudio de diseño Jamón en el que estoy implicado. -Todas las canciones están escritas por Ernesto, menos dos temas escritos por Jesús Llorente.
Ernesto: Sí. No era la primera vez que cantaba letras de Jesús. Ya lo hice en el último álbum de The Pribata Idaho (Spain Is Pain, Elefant 2000). Me encuentro a gusto cantando letras de Jesús, además, también han contribuido a que IBWT tenga ese ambiente.

-El disco se grabó en Agosto del 2003 en unos pocos días, que recuerdos teneis de todo aquello?

Pepe: Fue bastante intenso para todos, no solo la grabación también la producción, la masterización... Nos divertimos bastante y ya que tocabamos todos a la vez pues así lo decidimos fue bastante ameno.
Oscar: Geniales. El plasmar en disco el concienzudo trabajo de mucho tiempo atrás es una satisfacción enorme. Además el trato con Abel y Carlos Torero, siempre junto a nosotros en la grabación, fue como la seda. Por lo demás: Stress, cervezas y rock.
Ernesto: Pues muy buenos. Disfrutamos grabando –algo nada fácil-.

-El disco está dedicado a Emilia Rodrigez, Cash, June Carter, Sam Phillips y Joe Strummer.......

Ernesto: Sí. Personas desaparecidas en 2003 y muy cercanas a GS por distintos motivos. Emilia Rodríguez era mi madre.

-¿Quien es Ana Isabel Lopez Struch?

Ernesto: Mi chica. En tiempos cantante, teclista, etcétera de The Pribata Idaho.

-Os dicen algo grupos como Radiohead, Coldplay o REM?

Pepe: Claro que me dicen algo, no siempre buenas cosas, (en el caso de coldplay nunca) pero claro, REM son uno de los grandes grupos pop las melodias y las letras de stipe son geniales. Oscar: Radiohead, a mí, cada vez menos. Me gusta mucho “Ok Computer”, pero no sé si su música ha envejecido bien, al menos respeto el hecho de que hacen lo que les da la gana, o eso creo. Coldplay... Sólo he escuchado el “Parachutes” y no está mal, tienen canciones bonitas, el tiempo supongo que les pondrá en su sitio. Y REM, pues que quieres que te diga, son un clásico, una pedazo de banda que ha demostrado ya todo. Están fuera de toda duda.
Ernesto: Coldplay no me dicen absolutamente nada. Radiohead es un grupo fantástico aunque a mi no me gusten demasiado y R.E.M. pues que me gustan mucho por temporadas, otras no tanto.

-Habeis pensado en la posibilidad de tratar temas en castellano?

Pepe: No, aunque tampoco hemos hablado de no hacerlo nunca.
Oscar: Ni nos lo hemos planteado. La clase de música que hacemos, que viene generada por lo que hemos escuchado siempre y nos emociona, tiene el idioma inglés. Es como preguntar a un grupo inglés que haga flamenco en Español que porqué no cantan en inglés.

-Para que utilizais, ademas de para bajaros musica, internet?

Pepe: para mandarte esta entrevista.
Oscar: Para casi todo. Yo, por circunstancias personales, llevo 1 mes sin televisión en casa y casi no la hecho de menos. Internet es todo, todo está ahí y eso implica una fuente de conocimiento tal que no hay que desaprovechar. Así que en Internet pues, compro billetes de avión, me informo de cómo es algún pais que voy a visitar, leo el periódico, me comunico con amigos de todas partes..... y, siempre, me estoy bajando música.
Ernesto: Para muchas cosas. Bajar programas, buscar información, etcétera.

-Soleis escuchar la radio, o teneis algun programa o comentarista favorito?

Pepe: No. Pero Julio Ruiz me parece un tipo interesante.
Oscar: La verdad es que no mucho. Cuando escucho algo siempre es radio 3 y me gusta mucho el ambigú, disco grande, área reservada y alguna cosa más.
Ernesto: Muy de vez en cuando. Donde más tiempo tengo para hacerlo es en el curro y me suele desconcentrar. Julio Ruiz y Juan de Pablos son mis favoritos. Cuando tenía programa, también escuchaba a Jorge Albi. José María Rey me encanta cuando hace arqueología.

-Si pudierais telonear a alguien quien sería ?

Pepe: yo solo telonearía a grupos que signifiquen mucho para mi. Y hay bastantes que no estan muertos o disueltos. Neil Young, Nick Cave, Love…
Oscar: Pues que quieres que te diga, pero telonear a alguien como Nick Cave, The Cure, REM... creo que sería plato de buen gusto.
Ernesto: Yo –ya- nunca telonearía a nadie, ya he tuve mi ración de compartir camerino con algunos de mis favoritos –Love, Moe Tucker...- durante la etapa de PI y la experiencia no me gustó absolutamente nada. Lo único que recuerdo con agrado fue el post concierto y los camerinos con Sean O´Hagan de The High Llamas, ¡Qué buen tipo y qué buen grupo!

-Ultimo concierto al que habeis asistido?

Pepe: Evan dando, horripilante.
Oscar: Big City. Mira que me gustan los chicos estos de Zaragoza. En el concierto lo pasé genial. Ernesto: The Cramps en Azkena.

-Os gusta el cine?¿Alguna película que os haya marcado?

Pepe: Muchas, muchisimas ahora mismo se me ocurre El Delator de Ford, cuando la vi estuve toda la pelicula con una sensación de angustia horrible, viendo como un buen hombre se convierte en lo peor cuando tiene hambre o cuando tiene dinero o cuando se ve acorralado es como el manifiesto del comportamiento humano cuando se le llega al límite por arriba o por abajo.
Oscar: No sólo me gusta sino que es mi profesión, ahora, es una pena, trabajo en televisión, pero el cine es mi vocación. Me han marcado tantas películas..... Quizás de pequeño recuerde “Psicosis”, “West side Story”, “El hombre que mató a Liberty Valance”, “El coleccionista”......... Ernesto. Muchísimo!!! Muchísimas!!! Hago memoria: Grupo Salvaje -claro-, Centauros del Desierto, La muerte tenía un precio, El Coleccionista, Dersu Uzala, Los siete samuráis, Trono de sangre, El séptimo sello, El Padrino (todas las partes), Harry el sucio, Qué noche la de aquel día, El presidente, Easy Rider, todas las de Hammer, Drácula, La novia de Frankenstein, Por un puñado de dólares, Winchester 73, Dos hombre sy un destino, Cowboy de medianoche...

-Que diriais a la gente que no os conoce y que lee esta entrevista?

Pepe: Que se compren el disco y que vengan al concierto.
Oscar: Pues que encantado y bienvenidos, porque ahora ya nos conocen.
Ernesto: Hola.

-El nuevo año entra para vosotros con mucha ilusión, que le pedís a este 2004?

Pepe: Que siga saliendo el sol por el este.
Oscar: Pues nada. Hace ya años que no pido nada a nadie, agradezco y acepto de buen grado todo lo que me viene y doy sin pedir a cambio. No espero ni pido nada.

-Es pronto para hablar de un segundo trabajo, pero podeis dar una idea de lo que será vuestro próximo trabajo?

Pepe: Algo brutal, excepcional y grandioso.
Oscar: Sí, creo que es pronto. No te puedo decir nada sobre lo que será lo siguiente ni si lo habrá. Pero el que se acerque a la sala el sol el próximo dia 14 de febrero podrá ver algunas cositas de lo que nos traemos entre manos después de “In Black We Trust”. Lo que si puedo asegurar es que lo que venga será sincero, honesto y meditado.

Entrevista a Refree 06/2005


Raül Fernández viene de tocar unas canciones en acústico en el programa de Julio Ruiz en Radio 3, son viejos conocidos en el negocio.... Me cita en una cafetería que se sitúa justo en frente de Acuarela, su sello discográfico. El se pide un poleo, yo un café con hielo....

¿Has compuesto este nuevo disco muy rápidamente, no es así?
No lo creas, de echo Nones salió en Octubre, año y medio en realidad, lo grabé en Mayo y salió en Octubre. Es que se ha hablado mucho del disco anterior, ha tenido mucha la vida, lo cual es muy bueno, pero salió hace bastante ya.
Pero después de promocionar el disco te fuiste de gira. Si, mucha gente me lo dice pero es que Nones ha tenido mucha vida, y espero que a este le pase lo mismo. Me fui de gira en Febrero, Marzo, Abril. Yo creo que la gente tarda mucho en sacar disco. Yo en un año puedo sacar un disco perfectamente. Me parece tiempo suficiente. Si por mi fuera lo haría así.

¿Ha influido la ultima gira en La Matrona?
Vivir giras y conciertos te da ideas para explicar cosas distintas, aprendes mucho, pero en realidad yo cuando compongo es en mi casa, tranquilo, delante de piano y nunca en la gira. Lo que si hacemos en la gira es si tengo un tema nuevo enseñarlo al resto del grupo, a Riki sobretodo, que es al que se lo enseño todo antes. Tengo suerte de tocar con músicos tan buenos.

¿Son los mismos músicos que grabaron el anterior disco?
Hay algunos que si, piensa que en este tiempo he logrado una agenda muy interesante de músicos, satélites a Refree digamos, que les llamo para cosas muy puntuales pero aparte tengo gente cercana, y es importante para este proyecto. El pianista que es Valdo, Riki, que están muy cerca de mi, no son colaboradores ya que con el tiempo se han convertido en fundamentales para mi.Cuando pienso en una canción ya pienso en el bajo que va a meter Riki..... Compongo en casa, después se lo enseño a Riki y lo tocamos todos juntos. Es cuando ellos aportan sus ideas, cosas muy interesantes. Yo nunca me cierro a una idea. Seria estúpido, porque a veces me puedo encallar y no ver salida y ellos te dan su punto de vista.

Es como tener una banda y no tenerla....
Algo parecido, Refree quiero pensar que es un proyecto en solitario. Y he decidido grabar este disco así, como suena, pero en determinados momentos los músicos que han grabado han sido vitales para los discos. Muchos discos de Dylan no sonarían así si no hubiera tocado con unos músicos.

¿Has grabado en el mismo estudio?
He grabado en el mismo pero lo he mezclado en otro. En uno del Norte de Barcelona, Musiclan, muy profesional. En medio del campo, te quedas a dormir allí, han pasado Maria Carey, Frand Ferdinand, imposible de llegar por la cantidad de dinero que vale pasar los días allí, pero les gustó mucho el proyecto y gracias a eso lo hemos podido hacer. Yo quería hace mucho tiempo probar allí, había oído hablar a través de Bumbury y Super Furry Animals que habían grabado allí.

¿Y querías conservar las ideas de las primeras tomas o pensarlo mas?
Esa idea la llevamos a cabo en el primer disco, un poco menos en el segundo y en este ultimo nada. Este disco es mucho mas pensado, mucho mas preparado. Lo que teníamos claro era el camino por donde iba el disco antes de llegar al estudio. Yo tenía muy claro el sonido global que quería para el disco, con estructuras mas rotas… Antes de empezar a trabajar me gusta pensar que voy hacer. Yo quería hacer un disco mas ecléptico, mas en la idea que un White Album de los Beatles, donde puedes encontrar temas muy diversos.
Pero conserva esos sonidos mediterraneos y cálidos de Nones…. Hay momentos que son mas Nones, pero en general no. Es continuista, porque seria absurdo romper con el sonido. Uno necesita tiempo para pensar lo que quiere y saber donde quiere llegar.

¿Que tal la anterior gira?
Pues fue muy bien en Francia, muy bien en España. Nones fue un disco muy importante…

Si, dijiste que fue el mejor que habías grabado…..
Ahora no lo creo, aunque me gusta mucho, pero me gusta mas este. Me gusta mas porque lo que necesito es hacer esto. Supongo que si necesitas un disco mas como Nones no te gustara La Matrona. El otro día en la pagina web un fan me escribió que necesitaba escuchar un disco así ahora. Mas animado que Nones, es perfecto encajar en la vida de alguien.
Pero sigue teniendo una vía melancólica… Bueno, es un disco mas alegre y mas entretenido. Yo lo veo bajo mi prisma. Mas alegre que Nones. Es mas vital. Veo que Nones se podía escuchar muy bien de noche y quiero pensar que La Matrona lo puedes escuchar un Domingo por la mañana cuando te levantas en pijama….

Incluyes mas temas en catalán en este disco. Quieres grabar algo en catalán totalmente?
No, Refree es un proyecto muy sincero, quiero que lo sea. Por respeto hacia mi mismo quiero que sea así. Mi madre es catalana y mi padre es español, pero yo hablo las dos lenguas y me parece mucho mas rico así. De echo no me planteo como será la canción. Ella misma pide que sea en una lengua u otra.

¿En que te basas para escribir?
Es difícil explicar, no tengo un mecanismo para escribir letras, puedo estar super contento o super triste. Lo que si hago es apuntar todo lo que se me ocurre cuando voy por la calle. Lo peor para mi es empezar.

Los arreglos…
Si, ha habido mucho trabajo en los arreglos. Yo tengo mucha confianza con los músicos que toco y ellos han dado todo lo que han podido. Con los arreglos ahora escribo mucho mejor que hace dos años. Pienso en la melodía de voz y trabajo sobre ello. Siempre pensando en la canción. As melodías en este disco son muy importantes. Mas cuidadas. Con Refree intento revindicar un pop que esta en deshuso, a veces se habla de jazz pero en realidad es pop. Lo que pasa que el pop se ha quedado en tres acordes y melodía, que puede ser buenísimo. Lo que a mi me divierte es lo que hago ahora.

¿Hay en España alguien parecido?
No, creo y quiero pensar que es algo original. No me siento parte de nada. De ningún movimiento. Cosa que no es buena porque si formas parte de algo es mas fácil la promoción….

¿Sabes? Es difícil hacer una entrevista a alguien que hace entrevistas.
Bueno, ya no escribo en Rockdeluxe, pero es algo que me ha dicho mucha gente. Pero no hay que tener miedo, yo soy muy afable como entrevistado. Si tengo el día cruzado no, pero en general intento explicar todo, al haber hecho entrevista intento ayudar y anticiparme a lo que me vas a preguntar. Me gusta hacer entrevistas. Mañana tengo unas diez, que a lo mejor en las ultimas estoy jodido pero me gusta. Si es una charla como la que tenemos ahora me encanta.

Háblame de la última gira….
Compuse El sótano, que pensaba meter en Nones pero no me cuadraba. En Moscú preparamos tres temas, en la prueba de sonido, Ya no hay pena, La invasión de los cuerpos, LA reina de las Neus, nunca antes las habíamos tocado…

¿Como respondía la gente?
Fue increíble. Refree es un grupo valorado, se conocen las canciones y las cantan. Pensábamos que la gente no se movería pero fueron aceptadas totalmente. Había un ambiente creado muy chulo en ese concierto de Moscú. En directo Refree es muy buen grupo.
El primer corte es un puente perfecto de Nones hacía la Matrona…. Si, estoy muy deacuerdo, porque de echo acaba y empieza la Matrona.

El otro día estuve con Xoel López de Deluxe, el decía que es un buen momento para que algo pasara en el panorama actual musical.
Ahora mismo hay mucha mas calidad, se necesita un poco de criba, hay muchos grupos que se han quedado en los principios de los 90. El no saber tocar, el pasar de todo se ha pasado de moda. Se ponen la etiqueta indie. Si haces música por lo menos hay que tener un poco de profesionalidad.

¿Conoces a algunos grupos?
Conozco a Chucho, a Iván Ferreriro no lo he escuchado, a Deluxe tampoco…..hace años que no estoy dentro de ese mundo. Yo creo que todo seguirá igual. Habrá mas grupos, mas canciones. No leo revistas ni me entero de nada. Yo se si hay gente en mis conciertos o si he vendido discos porque cobro de ellos. Pero no leo entrevistas…. Me sigo comprando discos que me recomiendan mis amigos. Vivo apartado de todo en general.

Cuando empiezas con la gira….
Benicassim, Gijón en verano y la gira será en Octubre , Noviembre , Diciembre. Tenemos que hacer Francia, Holanda, Alemania y en diciembre estaré en Madrid.

¿Colaboras con alguien?
Tengo que escribir para la banda municipal de Barcelona. Y no se si vamos hacer el disco de Aroah juntos, pero no lo se, no me quiero anticipar a esto…… En este momento le llaman al móvil y le recuerdan que tiene otra entrevista...

Critica concierto de Le Tigre 30/3/2005

Con un local lleno y entregado Le tigre empezó su concierto en Madrid de su gira Europea con un video proyector que reflejaba imágenes de protestas en frente de la Casa Blanca y manifestaciones en New York. Le Tigre es una banda feminista del electro pop/punk formada en 1998 por Kathleen Hanna.(Ex - Bikini Kill) En la actualidad Le Tigre lo forman , J.D. Samson que substituyó a Sadie Benning como miembro regular antes del álbum Feminist Sweepstakes, Johanna Fateman y Kathleen Hanna. Residen en New York y en su música tratan las protestas sociales y están metidos en el saco de músicos ,anti Bus. Mezclan sus letras políticas con su música heredada del espíritu riott grrrl de principio de los años 90. Son un claro cruce entre Supremes y Chipmunks, o Daphne y Celeste con un toque más punk electrónico feminista que hace que su música tenga un es gran estallido en cada canción. Tras sus dos primeros discos, Le Tigre (1999) y Feminist Sweepstakes (2002)sacados a la venta por sellos independientes este último ('This Island') esta sacado por una multinacional (Universal/Strummer). Tal vez por eso ahora critican y hablan menos entre canción y canción ya que en sus dos primeros discos las charlas entre canción y canción no paraban. Antes que saltaran Le tigre al escenario otro grupo se encargó de calentar a los fieles. Gravy Train que con una puesta en escena peculiar que consistía en dos go go´s bailando a su ritmo y bases programadas (solo la voz era en directo) eran la música perfecta para una fiesta en el distrito de Chueca. Tras casi tres cuartos de hora Le tigre aparecieron en directo, con una potente base de batería y la guitarra chirriante invitaban a saltar a la gente desde el primer acorde. La voz de era el condimento perfecto para hacer bailar a la sala. Sin olvidarse de la diversión Le tigre iban descubriendo su tercer trabajo 'This Island', en el que claramente siguen apostando por su sonido característico y no se olvidan de marcarse sus bailes animando así a la multitud. Energéticos como siempre y con su español defendieron temas clásicos de su repertorio mezclándolos con los temas nuevos. No faltó el tema "Hot Topic" que es un tributo cantado a las docenas de artistas, de músicos, de escritores, de feministas y de otros ejemplos que los han inspirado. Entre ellos: Yoko Ono , Aretha Franklin , nata vaginal Davis , Billy Tipton , James Baldwin , y Jean Genet . Las proyecciones son para dedicarlas un articulo aparte. Mucho mas poderosa es la música cuando se mezclan con imágenes sugerentes y esto lo saben hacer muy bien. El fondo del escenario era un sin parar de videos, montajes, colores, ángulos imposibles. Perfectamente diseñados, pudimos escuchar protestar grabadas directamente de la marcha de New York contra la guerra de Irak. Un directo contundente que demostró al publico que están en plena forma. Al día siguiente tocaban en Barcelona. Esperamos poder volver a verlas muy pronto.
http://www.letigreworld.com/sweepstakes/index.html